Sesión 16. Análisis de la forma el color y la luz.

 Hoy ha sido una clase de regalo, la cual no entra dentro de temario programado, pero que nos va a servir posiblemente más que muchas de las asignaturas que tendremos que cursar a lo largo de la carrera. 

Esta clase trata a cerca de qué es un dossier, como plantearlo y como ejecutarlo correctamente para que valga la pena y sea atractivo a la hora de mostrar nuestro trabajo y por lo tanto encontrar trabajo o poder presentar en exposiciones.

La clase ha sido muy extensa y con mucha información valiosa pero tampoco quiero hacer una entrada muy larga que no tenga los tips principales bien señalados.

Los puntos más importantes que ha señalado MJ son:

- La organización.

-La identificación del artista, o sea nosotros.

-Cómo guardar este Dossier correctamente.

-Indispensable el ISBN y el registro de la propiedad intelectual.

-Saber seleccionar las obras.

-Calidad de la imagen.

-Maquetación.

-Fuentes.

-Encuadernación.

-Materiales a la hora de imprimirlo.

-Los colores.

Todos estos aspectos deben ir relacionados y acorde al tipo de obra que presentemos.


El dossier debe contener las siguientes secciones y contenidos:

-Título.

-Portada.

-Página de cortería.

-Índice.

-Índice de páginas.

-Presentación.

-Idea, concepto y proceso del trabajo con subtítulos.

-Texto nuestro.

-CV o biografía.

Toda esta información debe estar en español y en inglés, pudiendo introducir los dos idiomas en el mismo dossier, cambiando el color de los textos en inglés por ejemplo.


Las medidas generales de un dossier suelen ser A4 o A3. Los materiales en los que se imprimen deben ser de buena calidad e ir acorde con la obra y lo que quieras transmitir.

La maquetación de el dossier como he dicho antes es un aspecto muy importante, MJ nos ha recomendado estos programas para hacerlo.correctamente: In-Design, Word y Scribus.


En cada uno de los demás apartados del dossier hay muchas indicaciones pero lo más fundamental en lo que poner atención es en lo destacado en esta entrada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios

Exposición nº3. Bill Viola en "Espejos de lo invisible"

Sesión 17. Análisis de la forma el color y la luz.