Sesión 10. Análisis de la forma el color y la luz

 Hoy hemos empezado leyendo unas páginas del libro “Arte y composición” de Manuel Prada. Lo hemos leído para introducir el tema de la composición. esta es imprescindible en toda obra que se precie, ya que podemos tener unos colores preciosos, pero que no estén bien organizados en la obra y que pierdan todo su valor. También a parte de leer las páginas que he mencionado anteriormente, hemos visto un vídeo “El arrebatador sobrevuelo de estorninos en Inglaterra” me ha parecido sobrecogedor la coordinación que tenían los pájaros, de hecho en un principio he pensado que era un montaje, y ha resultado que era totalmente real.


Tras analizar el video e intentar conocer la composición que tenía este, nos hemos puesto manos a la obra ya hablando únicamente de teoría. MJ nos ha explicado las distintas composiciones, la ascendente, la descendente, la simétrica , la asimetría, la composición triangular, también la composición vertical y la horizontal.

Para todas ellas nos explicó los requisitos que debía cumplir cada composición para poder entrar en todas las clasificaciones.


Al final de la clase para afianzar conocimientos tuvimos que hacer distintas composiciones con objetos que tuviéramos a mano, aquí os dejo las mías hechas con mi agenda, un par de subrayadores y el estuche.


Composición ascendente. Foto realizada por mi de mi composición improvisada


Composición descendente. Foto realizada por mi de mi composición improvisada


Composición simétrica. Foto realizada por mi de mi composición improvisada

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios

Exposición nº3. Bill Viola en "Espejos de lo invisible"

Sesión 17. Análisis de la forma el color y la luz.