Exposición nº2. Galería Michel Soskine (Visita virtual)

 Esta galería está ubicada en la Calle Castellanos y está especializada en arte contemporáneo.

Nos guio durante toda la visita David Sanz, muy simpático. Es el asistente Director y estudió Historia del arte

Aquí dejo el url de la web donde se pueden encontrar muchas fotos de la exposición: https:/www.soskine.com

Un punto bastante interesante es que al principio de la galería tienen libros en los que hablan a cerca de otros artistas para darlos a conocer y también a cerca de exposiciones pasadas. Me parece un buen punto ya que ayudará mucho a artistas jóvenes o poco conocidos.

Una de las artistas que expone actualmente en la galería es Agathe Pitié.

                                            Agathe pitié.

Es una artista francesa nacida en 1986. Ella misma se denomina artista de Punk Medieval, debido a que se basa en manuscritos medievales pero está claramente influenciada por la cultura Pop.

La primera obra se hizo en el museo de Bellas Artes de Viena. En esta obra se mezclan figuras de disney, manga, religiosas, de programas de televisión... 
Con esta obra quiere hacer una nueva versión del Paraiso y el Juicio final pero saltándose la zona terrenal.

La obra está realizada con tinta china sobre papel algodón.
                                                "El juicio Final"(2000x280cm)

Después de esta encontramos "Los pájaros" en esta se representan tanto a la humanidad como los pájaros formando un grupo de música en contra de los patos. Hecho con una técnica mixta con tinta acuarela y hoja de oro sobre papel.



                                                     "Los pájaros"(100x160cm)



Otro artista que expone en este momento en la galería es Greogrio Peño.

                                    Gregorio Peño

El escultor toledano nacido en Villafranca de los Caballeros. Su especialidad es la cerámica y basa la obra expuesta en el contraste entre dos tipos de barro uno con un aspecto más rudimentario y menos trabajado y otro con un aspecto más perfeccionado.


Tras ver toda la exposición David nos estuvo explicando el tema de las exposiciones, que porcentaje se lleva el artista y cual se queda la galería y algunos de los requisitos indispensables a la hora de exponer.

Fue una clase muy interesante tanto por ver el trabajo de estos dos artistas y por la teoría que podremos aplicar en un futuro.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios

Exposición nº3. Bill Viola en "Espejos de lo invisible"

Sesión 17. Análisis de la forma el color y la luz.